
Para ello contamos con un equipo multidisciplinar dentro del ámbito de la psicología con un objetivo común y algo muy importante que nos aúna, un corazón a la hora de trabajar. Desde la directora a la administración, pasando por todas y cada unas de nuestras psicólogas. Pues solo desde el corazón podemos llegar a otro corazón, solo un corazón abierto puede tener ojos para ver y sentir el problema o la dificultad infantil. Ya nos decía el Principito "solo se ve bien con el corazón, lo indispensable es invisible a los ojos".
Nuestra Directora, Myriam Ostos Osuna, hace más de 25 años inició un sueño y lo llamo Akro. Myriam se licenció en Sevilla y se formó posteriormente en Barcelona. Posteriormente siguió su formación hacia derroteros bien diferentes en metodología y contenido. Actualmente tiene formación específica en TCI (terapia corporal integrativa) terapias florales, Reiki, se inicia en Constelaciones familiares y sigue su desarrollo y crecimiento personal que sin duda dan otro SENTIDO Y SENTIR a nuestro centro. Es además la que se ha encargado de elegir a cada una de las personas que forman este equipo con gran visión.
Dpto. Administración-Secretaría Akro: Susana Santos Rodríguez, nos cuenta: soy licenciada en Periodismo con formación complementaria en el área de Educación y Cultura. Aunque buena parte de mi experiencia profesional se ha desarrollado en departamentos de administración en empresas de distinto nivel y sector. En un momento personal y profesional crítico se me abrió la puerta de Akro, equipo del que formo parte desde Septiembre de 2011. Si desde entonces ha sido y es algo Akro, es fuente constante de aprendizaje. Lo que más me enriquece en mi labor diaria es el factor humano, clave de en este centro. El trato con nuestros niños y sus familias, así como el trato con mis compañeras, marcan la diferencia con el resto de experiencia profesional que he tenido. A la generosidad, espontaniedad y afecto de todos los niños de Akro dedico mi gratitud en estas fechas navideñas. Y a ellos envío mis mejores deseos para el nuevo año, para que junto con sus familias conquisten cada día la felicidad.
Salud Díaz Borrelles, es nuestro referente con más antigüedad en el centro. Comenzó con Myriam hace 23 años y sigue siendo un pilar imprescindible en nuestro centro. Especialista en atención temprana, en lenguaje y comunicación y trastornos del espectro autista. Ponente del master infanto-juvenil de la AEPCCC. Aunque trabaja con patologías diferentes y casi con cualquier tipo de dificultad (aprendizaje, desarrollo, lenguaje...) es sin duda mágica para los niños con dificultades en el lenguaje y la comunicación, así como en la esfera social. siendo este su mayor potencial terapéutico.
Laura Silva Vargas, comenzó su andadura en nuestro centro hace más de 16 años. De inicial formación en atención temprana y terapias cognitivos-conductuales, posteriormente cambió su formación y dirección terapéutica. Es nuestra psicóloga de orientación más dinámica y metida de lleno en nuevas terapias como constelaciones familiares, terapia Gestalt y de formación continua y especialización en niños adoptados o con dificultades afectivas derivadas del vínculo (teoría del vinculo) o maltrato. Ponente en master de la AEPCCC y realización de talleres para padres, niños y profesionales relativas a adopción.
Begoña León Bañares. Desde el 2003 ejerce su labor profesional como psicóloga infantil
en AKRO. Realizando seguimientos de
estudios psicopedagógicos y terapia infantil. especialista en atención temprana, técnicas de reeducación psicomotriz, logopedia, lenguaje de signos y actualmente en formación en Gestalt infantil. Especializada en niños con dificultades en el desarrollo y aprendizaje.
Elena Medina Peñalver, lleva 10 años con nosotros. Desde pequeña supo que su lugar estaría ayudando a niños y chicos de necesidades especiales, experiencia de la que aprendió desde pequeña en lo personal. Su ámbito profesional abarca desde atención temprana a adolescentes. Es especialista en problemas de conducta y trabajo psicopedagógico. Terapeuta en TCI (terapia corporal integrativa).
Margarita Sánchez Holgado, es experta en psicología infanto-juvenil. trabaja con aspectos evolutivos del desarrollo, educativos y es psicóloga clínica por la AEPCCC de Granada. Recientemente terapeuta en TCI (terapia corporal integrativa). Trabaja con nosotros desde el 2008, su ámbito profesional abarca a niños desde 3 años a adolescentes. De formación específica y como trabajo paralelo al centro trabaja con una asociación de prevención y ayuda al drogodependiente; de forma que las adicciones son un tema que también domina. Se siente especialmente cómoda trabajando con adolescentes y dificultades emocionales asociadas a dicha etapa. Como técnicas que utiliza en su terapia podemos nombrar técnicas cognitivo-conductuales, sistémicas, humanísticas y energéticas. Muy particularmente por su experiencia previa hace un muy buen trabajo con niños y adolescentes en proceso de duelo y pérdidas.
Nuestra última incorporación es nuestra compañera Ana Martínez Acosta que nos cuenta:
Nuestra última incorporación es nuestra compañera Ana Martínez Acosta que nos cuenta:
Soy psicóloga, terapeuta, y mi trabajo
consiste en ayudar a los niños y niñas, y a sus familias, a sentirse mejor. A veces, hace falta una visión desde fuera,
que ayude a reconectar con esa sabiduría que tienen las familias para volver, o
empezar, a funcionar desde el corazón. Y esa es mi labor en Akro. Mi formación como Terapeuta Corporal
Integrativa me ha enseñado que el cuerpo, la mente y el corazón han de estar
conectados y abiertos, para poder estar felices con nosotros mismos y con los
demás: Son los tres centros de atención en mi labor terapéutica. Mi experiencia con la Arteterapia, la
Musicoterapia y el Teatro Espontáneo (cercano al Psicodrama), me ha enseñado
que muchas veces, lo que no decimos con palabras, podemos expresarlo, y
sanarlo, a través del dibujo, la música, la creatividad, el movimiento, el
juego… Herramientas maravillosas que uso en la terapia infantil y adolescente;
y de sus familias.
El integrar a la familia completa en el
proceso terapéutico, es un aprendizaje de la Terapia Sistémica, en la cual
entendemos que la persona forma siempre parte de un sistema, en el cual
influye, y por el cual es influido, durante toda su vida. Son las personas con
las que convive, y también aquellas de las que desciende; y todas ellas,
presentes o no, juegan un papel esencial en la identidad de cada uno, y en cómo
vivimos nuestra vida.
Pues este es nuestro equipo, de todo corazón el EQUIPO AKRO os desea a todas las familias, niños, niñas,
mayores… unas Felices Fiestas, para disfrutarlas con el corazón abierto hacia
todo el Amor que podemos compartir con nuestros seres queridos. ¡Y una hermosa
entrada en el nuevo año 2015!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario